A través de la CPI se busca el fortalecimiento de la innovación sobre el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana puesto que:
- A través de la CPI, el Consorci de la Ribera actúa como comprador público permitiendo a las empresas fortalecer sus actividades y desarrollar su capacidad innovadora a través de la generación de conocimiento y de I+D.
- Estimulación de la cooperación público-privada e influencias en temáticas en I+D.
- Activación del crecimiento económico.
- Generación de empleos de calidad.
- En la práctica las empresas locales tienen la ventaja de competir mejor en las convocatorias procedentes de los ayuntamientos por motivos de cercanía, territorio, eficiencia de coste, etc.
- El tejido empresarial de la Comunitat Valenciana puede posicionarse en cada una de las fases del ciclo:
- Detección de necesidades: Descubrimiento de necesidades mediante Ofertas no solicitadas.
- Financiación: Puesta en conocimiento de los diferentes instrumentos para financiar la CPI.
- Consulta abierta al mercado: Orientación (legal) del futuro Pliego de Contratación mediante las propuestas a la consulta abierta al mercado.
- Licitación CPI: Presentación de la mejor oferta.
Figura 2. El ciclo del comprador público en el proceso CPI.