OBJECTIVOS GENERALES DEL PROYECTO

LA RIBERA ZEROCO2 IMPULSO A LA COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN DE PROYECTOS PARA DESCARBONIZAR LA COMARCA DE LA RIBERA.

El objetivo principal del proyecto LA RIBERA ZEROCO2es la realización de acciones preparatorias para impulsar la financiación de actuaciones de Compra Pública de innovación (CPI) de bienes y servicios no existentes en el mercado (o no presentes de forma masiva) relacionados con la energía sostenible en el ámbito municipal de la comarca de la Ribera del Xúquer.

La finalidad del proyecto LA RIBERA ZEROCO2 es la realización de un Mapa de Demanda Temprana de la Ribera mediante el análisis y la detección de los objetivos, necesidades y retos no resueltos actualmente por el mercado y, por lo tanto, susceptibles de ser resueltos mediante la CPI de los municipios de la comarca de la Ribera para la consecución de un territorio energéticamente sostenible.

En el marco del presente proyecto se entiende como energéticamente sostenible, el territorio que busca un desarrollo basado en la consecución de los siguientes objetivos:

  1. Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a través de:
    1. Fomentar la producción de energía renovable y endógenas;
    2. Mejora de la eficiencia energética de servicios, edificios e instalaciones;
  2. Alargar el ciclo de los materiales favoreciendo una economía circular;
  3. Favorecer una movilidad sostenible, basada en el uso de medios de transporte con menor impacto ambiental;

Por lo tanto, el proyecto LA RIBERA ZEROCO2 pretende llevar a cabo la identificación de retos y necesidades de los 47 municipios de la Ribera para: i. Conseguir reducir los gases de efecto invernadero; ii. Para fomentar una economía circular, y; iii. Para favorecer una movilidad de las personas y bienes con menor impacto sobre el medio ambiente.

El proyecto SMART BUILDING CPI 2021 ha sido subvencionado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) a través de la ayuda en materia de fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación para la mejora del modelo productivo para el ejercicio 2021-2023, dentro del programa de impulso a la compra pública innovadora (CPI).

 

Skip to content